11/16/24

Nadi Shodhana

Nadi Shodhana, también conocida como respiración de fosas nasales alternadas, es una técnica de pranayama que ayuda a equilibrar el sistema nervioso, reducir el estrés y promover la claridad mental. “Nadi” significa canal o energía sutil, y “Shodhana” significa purificación, por lo que esta práctica está diseñada para limpiar los canales de energía en el cuerpo.

Cómo practicar Nadi Shodhana

1. Siéntate en una posición cómoda: Puede ser en una postura de meditación como el loto o simplemente en una silla con la columna recta.

2. Posición de la mano (Vishnu Mudra):

• Usa la mano derecha (si eres diestro) y dobla el índice y el dedo medio hacia la palma, dejando el pulgar, el anular y el meñique libres.

• El pulgar se usará para cerrar la fosa nasal derecha, y el anular para cerrar la izquierda.

3. Inicia la respiración:

• Cierra la fosa nasal derecha con el pulgar y inhala profundamente por la fosa nasal izquierda.

• Cierra la fosa nasal izquierda con el anular y exhala por la derecha.

4. Continúa alternando:

• Inhala por la fosa nasal derecha.

• Cierra la fosa nasal derecha y exhala por la izquierda.

• Este es un ciclo completo.

5. Repite el ciclo:

• Haz entre 5 y 10 ciclos, o practica durante unos minutos, concentrándote en hacer las inhalaciones y exhalaciones suaves y profundas.

Beneficios de Nadi Shodhana

Equilibra el sistema nervioso: Al alternar la respiración entre las fosas nasales, esta técnica equilibra los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro, promoviendo un estado de calma y enfoque.

Reduce el estrés y la ansiedad: Ayuda a calmar la mente y relajar el cuerpo.

Mejora la concentración y claridad mental: La respiración consciente oxigena el cerebro y ayuda a aclarar los pensamientos.

Desintoxica el cuerpo: Purifica los canales de energía (nadis), facilitando la eliminación de toxinas.

Mejora el sistema respiratorio: Aumenta la capacidad pulmonar y fortalece los músculos respiratorios.

Consejos adicionales

• Practica Nadi Shodhana con el estómago vacío, preferiblemente en la mañana o antes de una meditación para mejorar el enfoque.

• Realiza esta técnica en un lugar tranquilo y sin interrupciones.

• Mantén las respiraciones suaves, sin forzar, para evitar la tensión.

You can also use this space to promote other videos or service offerings. If nothing else, recommend what video your viewers should check out next.

Previous

Kapalbhati